En
Cuba el 14 de diciembre es el día del trabajador de la cultura; la celebración
coincide con el aniversario del natalicio de Raúl Gómez García, quien pasó a la
inmortalidad con el adjetivo de “poeta de la generación del centenario”, y
abonó con su sangre joven, la libertad que se disfruta hoy en este archipiélago
caribeño.
Nacido en 1928, desde temprana edad Raúl Gómez García publica trabajos
literarios en el boletín de Güines, el pueblo habanero donde vino al mundo;
hijo amoroso, entusiasta del deporte, apasionado por la poesía, la filosofía,
la historia, nació con una vocación de comunicador que los estudios y la
temprana práctica perfeccionaron.
Gómez García comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de La Habana , y poco tiempo
después se decide por la
Pedagogía , en 1930 inicia sus actividades en el magisterio,
ejerce en el colegio Baldar, pero es expulsado por sus actividades
revolucionarias; Luego del golpe de estado perpetrado por Batista en marzo de
1952, inicia amistad con Fidel Castro y se une al grupo de la generación del
centenario.
Por sus dotes de escritor se le encomienda la redacción del Manifiesto
del Moncada, documento en el que logra recoger lo esencial del pensamiento de
una juventud cubana que en el Centenario del natalicio de José Martí, estuvo
dispuesta a cambiar radicalmente nuestra historia y reinició la lucha armada
por la total independencia nacional.
Momentos
antes de partir a la acción el 26 de julio, en la Granjita Siboney ,
Raúl Gómez García lee a sus compañeros su poema “Ya estamos en combate”, y
luego del asalto al Cuartel Moncada, mientras era torturado salvajemente,
recita los versos de su poesía “Reclamo del centenario”, obra que había
dedicado a José Martí, apóstol de la independencia patria.
Su muerte prematura en julio de 1953 le
impidió compartir la alegría del pueblo que desde enero del 59 hace realidad el
pensamiento martiano y mantiene viva la memoria de sus mártires haciendo que
cada día “brille en lo más alto del Turquino nuestra estrella libre y
solitaria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario