Conozca nuestra ciudad, su historia y sus costumbres. Sancti Spíritus, una villa con más de medio siglo de existencia.
miércoles, 5 de junio de 2013
Sancti Spíritus camina al medio milenio.
Felicidades ciudad, arcaica ciudad.
Otra vez las piedras de tus calles están de fiesta. La Iglesia Parroquial Mayor, vive un nuevo cumpleaños. Su torre, cual vigilante eterna, saluda a los espirituanos. 499 años de una villa que sigue haciendo historia. El 4 junio de 1514, desde el improvisado púlpito de la parroquia de guano y paja erigida cerca del arroyo Puente de Palo, el cura sevillano Fray Bartolomé de las Casas, pronunció su célebre sermón de Pentecostés.
Nacía así, en el centro de la isla grande, la Villa del Espíritu Santo. La cuarta fundada por los colonizadores en Cuba, y que se trasladó posteriormente hasta el sitio actual.
Aquí, en nuestra ciudad, convergen estilos, cual detallada policromía. Edificaciones con formas romanas, árabes, medievales, y hasta renacentistas, pueden ser observadas desde cualquier ángulo de la Villa.
Sus parques, sus casas, los aleros, los balcones, aquella reja que quedó abierta al descuido, y los faroles que aún iluminan la noche, son espectadores mudos de tanta vida.
Y ahí está el Río Yayabo: majestuoso, solemne. Sobre sus aguas, el Puente, testigo del ir y venir constante de tantos y tantos espirituanos. Orgullosa la ciudad de sus símbolos, de sus tradiciones, de su gente…
En Sancti Spíritus se entremezclan lo antiguo y lo moderno, el ayer y el hoy, el antes y el después. Apegados a las raíces vivimos en esta ciudad, apegados a lo nuestro, a lo que nos identifica como espirituanos, como cubanos.
La ciudad nos regala su vida. Es una madre para todos. Es una madre que ya ha vivido mucho y merece y necesita todo el amor de un hijo.
Ya se escucha el sonido de la guitarra. El trío se apresta al canto. La serenata aún vive. La trova sigue siendo símbolo que nos identifica. Otra vez el canto a la amada, a la familia, a la villa…
No hay comentarios:
Publicar un comentario