Sancti Spíritus, la cuarta villa fundada en Cuba

Conozca nuestra ciudad, su historia y sus costumbres. Sancti Spíritus, una villa con más de medio siglo de existencia.

jueves, 23 de febrero de 2012

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANCTI SPÍRITUS 2012


Editorial Luminaria en Feria Internacional del Libro. 
SANCTI SPÍRITUS 2012
 
La Editorial espirituana, Luminaria presentó este miércoles durante la jornada de apertura de la Feria Internacional del Libro  su más reciente novedad editorial, el texto Nicolás Guillén, poeta combativo ejemplar en la mirada de la teoría literaria, del intelectual jamaicano Keith Ellis, catedrático de la Universidad de Toronto, Canadá.
Dicho ensayo se suma a la docena de títulos que la casa editora provincial venía preparando y que había presentado el pasado 16 de febrero en San Carlos de La Cabaña, en la capital del país.

FERIA INTERANCIONAL DEL LIBRO SANCTI SPÍRITUS 2012

FERIA INTERANCIONAL DEL LIBRO SANCTI SPÍRITUS 2012
 
 
 
 




jueves, 16 de febrero de 2012

Arte en Miniatura en Sancti Spíritus

Pareciera como si la realidad se achicara ante nuestros ojos; puede para que podamos tantearla con la mano por aquello de que a veces desandamos las calles y no vemos sus aceras.
Pareciera como si el mundo estuviese cansado del gigantismo, de esos lienzos enormes que adornan paredes, de esas estatuas émulas de Polifemo, por aquello de su estatura.
Pareciera que los pequeños pinceles se rebelaron y conminaron a manos diestras a tomarlos y con ellos, desde sus diminutas puntas y acariciando arcoiris de colores, os invitaran a dibujar este mundo nuestro que nos rodea, con sus leyendas y sus historias.





Y es que el Arte en Miniatura, al menos, para Sancti Spíritus, con Nelson Wenceslao y su tropa, va pasando de lo raro a lo cotidiano.

jueves, 9 de febrero de 2012

La Iglesia Parroquial Mayor

La Villa espirituana en fotos.





Iglesia Parroquial Mayor. Se encuentra situada en la provincia de Sancti Spíritus. Es una construcción religiosa colonial de relevantes valores arquitectónicos considerada una joya de la arquitectura. De estilo romano y barroco, constituye uno de los edificios más sobresalientes del centro histórico de la ciudad y es la segunda más antigua que se conserva en la Isla de Cuba.



Para más información visite:
http://www.ecured.cu/index.php/Iglesia_Parroquial_Mayor_%28Sancti_Sp%C3%ADritus%29

martes, 7 de febrero de 2012

Casa de la Trova. Sancti Spíritus



La Casa de la Trova en Sancti Spíritus, está ubicada en la calle Máximo Gómez, No. 26, al lado del Mesón de la Plaza y muy próxima a la Iglesia Mayor, provincia de Sancti Spíritus. En ella habitaron diferentes familias, una última propietaria mantuvo aquí una academia de taquigrafía de la cual se conserva una máquina de escribir de aquel entonces. Posterior al Triunfo de la Revolución fue sede de diversas ocupaciones,  hasta que se decide el inmueble que ocupará la Casa de la Trova en Sancti Spíritus.
La Trova abre sus puertas, todos los días de Lunes a Domingo en el horario de 9:00 AM a 12:00 AM.
Todas las noches de 9:00 PM a 10:00 PM, comienza la actividad con música trovadoresca grabada, y a partir de las 10:00 PM empiezan otras  actividades.




La casa de la Trova de Sancti Spíritus, lleva el nombre de Miguel Companioni Gómez. Formado en la década del 30 del siglo XX en nuestra bella provincia de Sancti Spíritus, excelente compositor, guitarrista, el cual tiene un amplio reperterio de obras travadorescas que contiene boleros, criollas, guarachas y canciones que suman unas trescientas de distintos géneros, muchas de sus obras son reconocidas muldialmente y en nuestra bella isla.


Hoteles de Sancti Spíritus


La villa de Sancti Spíritus se acerca al medio siglo.




Hotel Perla. Frente al Parque Serafín Sánchez se yergue el inmueble donde radicó, por más de ochenta años, el hotel Perla de Cuba, único del Centro Histórico construido originalmente para tal uso, como respuesta a necesidades de una época de notables cambios urbanos. A mediados de la década de 1990, empezó a manifestarse su deterioro y fue necesario clausurarlo. Esta joya arquitectónica espirituana, fue transfigurada en tienda por departamentos, perteneciente a la cadena TRD Caribe 




Hotel Plaza, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Sancti Spíritus fue construído en 1843. Es considerado por sus valores arquitectónicos e históricos culturales Símbolo de la Ciudad. Mantiene su estilo colonial. El inmueble posee numerosas obras plásticas que le confieren la categoría de Centro de Arte.  El hotel estuvo funcionando hasta inicios de la década de 1970. A principios de los años noventa, comenzó la remodelación del inmueble  Terminada su rehabilitación en 1994, abrió sus puertas el hotel Plaza, al cumplirse los 480 años de la fundación de la ciudad. 




El Hotel Cubanacán del Rijo 4 estrellas, se localiza en un inmueble construido entre los años 1818 y 1827, con una arquitectura típica colonial y carpintería francesa con lucetas, vitrales y herrería con barandas. El alojamiento cobró forma entre las ruinas de la antigua casona de Rudesindo García Rijo, ilustre médico de la ciudad, cuyo apellido le da además nombre al hostal.

Camilo Cienfuegos en Sancti Spíritus


Camilo Cienfuegos Gorriarán, fue recordado este seis de febrero en toda Cuba. El municipio de Yaguajay en Sancti Spíritus, fue escenario del acto por el aniversario 80 de su natalicio.







jueves, 2 de febrero de 2012

La villa de Sancti Spíritus se acerca al medio siglo.


 

La Colonia Española inaugurada el 26 de agosto de 1900. Edificación construida  por Conrado Garau Gayá. Hoy se alza al final del bulevar espirituano.

Fotos de Sancti Spíritus

La villa de Sancti Spíritus se acerca al medio siglo.




Palabras de Pablo acerca de Sara González


Escuchar a Sara González siempre me ha resultado varios placeres a la vez: el placer de oír los matices de su propia voz  y el placer de hacernos saber que estamos vivos.
                               Pablo Milanés.






                     

Fallece en La Habana, Sara González

Fallece en La Habana la cantautora Sara González. Una pérdida insustituible para la Cultura Cubana. Aquí pueden escucharla cantando los Versos de José Martí.



miércoles, 1 de febrero de 2012

Serapio, personaje popular de Sancti Spíritus




Gente nuestra, gente que la calle conoció
          Espirituanos todos.



                                                            
Gerardo Echemendía Madrigal, más conocido por  Serapio. Su vida la  dedicó a la música y tiuvo la suerte de que su escultura se la hicieran en vida.
Muchos han tarareado más de una vez el pasacalle creado por este hombre de piel cobriza y delgado, nacido en Sancti Spíritus en mayo de 1925. Murió el 25 de diciembre del 2011.
"Si tú pasas por mi casa y ves a mi mujer, tú le dices que hoy no me espere, que yo con Pueblo Nuevo me voy a echar un pie..." 
                                                                                                                                                                            

Francisquito, personaje popular de Sancti Spíritus

Gente nuestra, gente que la calle conoció
          Espirituanos todos.




¿FRANCISQUITO, QUÉ HORA ES?
Francisco Polanco Guerrero, más conocido por Francisquito, tenía una forma peculiar de "dar la hora" y esto lo convirtió en un ser humano posiblemente único. Afirman los lugareños que cuando se le preguntaba qué hora era, contestaba con una precisión tal que hasta los minutos exactos brindaba. Claro, lo asombroso es que nunca usó reloj, sólo una lógica difícil de explicar.
Parado sobre la esfera de un legendario reloj, con números romanos y agujas entrelazadas, seguirá Francisquito, para admiración de quienes -nacionales y extranjeros- transitan a diario por el bulevar espirituano.
Aunque antes del triunfo de la Revolución Cubana (1959) fue un hombre pobre y se dedicaba a recoger la basura en algunas casas de familias pudientes a cambio de un plato de comida, tuvo una vejez feliz -casi centenaria- en un Hogar de Ancianos, hasta su muerte.



Canción dedicada a Francisquito, interpretada por el trío espirituano  D´Gómez.


Personajes de Sancti Spíritus



Gente nuestra, gente que la calle conoció
          Espirituanos todos.




 
Oscar Fernández Morera. Considerado el precursor de las artes plásticas en Sancti Spíritus, desde muy joven se inclinó por la pintura, en la que tuvo una formación autodidacta además de alcanzar gran nivel cultural. De sus pinceles salieron más de mil obras realizadas a creyones, óleos, pasteles, acuarelas y plumillas, entre naturalezas muertas, paisajes rurales y urbanos, además de ilustraciones para libros, revistas y telones destinados a escenografías teatrales. En homenaje a nuestro primer pintor espirituano la Galería de Arte de Sancti Spíritus, lleva su nombre, donde cuenta con varias obras originales de este gran hombre y se realiza varios eventos culturales.