Editorial Luminaria en Feria Internacional del Libro.
SANCTI SPÍRITUS 2012
La Editorial espirituana, Luminaria presentó este miércoles durante la jornada de apertura de la Feria Internacional del Libro su más reciente novedad
editorial, el texto Nicolás Guillén, poeta combativo ejemplar en la mirada de la teoría literaria, del intelectual jamaicano Keith Ellis, catedrático de la Universidad de Toronto, Canadá.
Dicho ensayo se suma a la docena de títulos que la casa editora
provincial venía preparando y que había
presentado el pasado 16 de febrero en San Carlos de La Cabaña, en la
capital del país.
Cuadernos de poesía como Cascar las naves, de Roberto González Calero; Hallazgos, de Merari Mangly Carrillo; Los frágiles senderos, de Rubén Fernando Alonso, y (A)tributos de la luz, de Reinol Cruz Díaz, y los textos de narrativa Historias del fin, de Marco Antonio Calderón, y El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz, figuran entre los volúmenes que se expenden durante el capítulo espirituano de la Feria.
Completan la nómina Sangre de jurados, de Mario Verdugo; Llévame al teatro, de Luis Cabrera Delgado; Lectura y crecimiento humano, de un colectivo de autores; los ensayos Historias cubanas, de Fernando Martínez Heredia, La guayabera y su cuna insular, de Manuel Echeverría Gómez, y El patio de mi casa,
de Merari Mangly y Julio Crespo Francisco, libro que viene a cumplir un
viejo anhelo de sus autores y que constituye una loable iniciativa al
combinar textos, ilustraciones y tonadas infantiles que corren el riesgo
de perderse en la era de los juegos digitales.
Como parte del programa de la Feria se prevé, asimismo, la presentación del primer número correspondiente a 2012 de la revista La Pedrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario